¿Conoces la norma UNE 171340?

La validación de salas críticas en los entornos hospitalarios necesita de una norma que pueda regular todas las actividades enmarcadas en este terreno. Los hospitales son entornos muy sensibles que hay que proteger, sobre todo la calidad ambiental, porque cuanto más limpio esté el ambiente, más garantías tienen los pacientes de recuperarse, y evitar contagiarse unos con otros. Sería un caos. La higiene es primordial en centros hospitalarios, y hay que tener en cuenta la variedad de personas que lo visitan, como por ejemplo, los trabajadores, visitantes, pacientes o usuarios.
Este tipo de entornos críticos necesitan una revisión periódica anual para asegurar la calidad de aire, y reducir al máximo las posibles infecciones nosocomiales. Las enfermedades nosocomiales son aquellas que suponen un gran problema dentro de los hospitales, porque producen ciertas consecuencias negativas que acaban perjudicando a los pacientes, y además desencadenan algunas repercusiones económicas y de operatividad que rara vez se pueden evitar.
La norma UNE 171340 se ha creado para especificar los diversos parámetros que han de contemplarse en el momento en que se instala la climatización de un área crítica, asegurando su higiene y calidad ambiental. El enfoque integrado es un elemento a tener en cuenta para asegurar la calidad ambiental en un espacio crítico, como hemos mencionado antes. Todo debe basarse en un exhaustivo análisis que incluya ciertos aspectos concernientes a la instalación de la climatización (contando con el nivel de sobrepresión, la tasa de ventilación, la tipología o el estado de los filtros…) Además, este estudio está enmarcado en base a parámetros ambientales que miden la concentración de partículas, los microorganismos, el confort térmico, etc…
La higienización de conductos también es uno de los servicios que llevan a cabo empresas concienciadas en la calidad ambiental, como por ejemplo, Ambisalud. Las inspecciones de calidad ambiental están englobadas en otra normativa diferente, la Norma UNE 171330, que establece ciertos parámetros para poder estudiar la contaminación microbiológica, química o factores físicos que alteran los ambientes.

La integración de sistemas, algo específico, se encarga de integrar los sistemas de gestión de energía y calidad ambiental con otro tipo de sistemas como, por ejemplo, los sistemas de gestión medioambiental, reguladas por  la ISO 14001, o los de gestión de la calidad, regulados por el ISO 9001. Ambisalud ofrece ciertos servicios profesionales destinados a estudiar la calidad en los interiores. El principal objetivo es determinar la presencia o carencia de contaminantes en edificios, sobre todo, en centros hospitalarios.

Artigos Relacionados